
Otro aspecto que hay que destacar en la Buhaus es la importancia que se le da al diseño tipográfico, diseño gráfico, la fotografía como medio de representación publicitaria y creación de espacios. La potenciación de aspectos aparentemente excluidos de las enseñanzas artísticas, como la fotografía, la tipografía, el diseño gráfico y, en general, la comunicación impresa, fueron específicamente potenciadas durante el periodo de Moholy-Nagy.
La tipografía de esta escuela, esta basada en los grabados de De Stijl y del Constructivismo ruso que anunciaban la reivindicación de la modernidad.

Gropius, preocupado por aplicar el arte a la producción industrial, pronto se dio cuenta del importante papel que desempeñaba el diseño gráfico, que se fue abriendo paso desde los principios de la Bauhaus hasta convertirse en un aspecto relevante. Un ejemplo claro de la evolución del diseño gráfico en la escuela de la Bauhaus, es el salto estético que se dio de un logotipo a otro de la propia escuela.


No hay comentarios:
Publicar un comentario